El próximo jueves, 13 de noviembre, el SC Trade Center acogerá la jornada El bosque del futuro para la sociedad del futuro, un encuentro que tiene como objetivo poner en valor la bioeconomía forestal, la sostenibilidad, la economía circular y el papel estratégico del bosque de Collserola como motor de futuro. El acto está organizado por la Federació Catalana de Propietaris/es Forestals – BOSCAT y por el Clúster de la Bioenergia de Catalunya, con la colaboración del SC Trade Center.
La jornada, que se desarrollará de 9:45 a 14:00 horas, pretende difundir los beneficios de la gestión forestal adaptativa, tanto como herramienta para prevenir incendios como para generar productos de valor añadido. Además, se presentarán casos prácticos, se celebrará una mesa redonda con entidades y agentes del territorio, y se cerrará con un baño de bosque para reconectar con la naturaleza y fomentar el bienestar de los equipos profesionales.
Si deseas asistir a esta jornada, puedes inscribirte haciendo clic aquí.

Programa de “El bosque del futuro para la sociedad del futuro”
- 09:45 – 10:00 · Check-in
- 10:00 – 10:15 · Bienvenida y presentación de la jornada y del proyecto BIOFORIN
- Bienvenida a cargo del alcalde de Sant Cugat del Vallès, Josep Maria Vallès.
- Presentación de la jornada, BOSCAT.
- Presentación del proyecto BIOFORIN, Clúster de la Bioenergia de Catalunya.
- 10:15 – 11:15 · La bioeconomía del futuro: presentación de casos prácticos
- La energía verde del bosque en empresas y ayuntamientos del Vallès. Natàlia Tierno, Técnica coordinadora de las Oficines Comarcals d’Energia i Habitatge.
- La construcción con CLT y madera local.Carles Martí, Grup Boix.
- La silvopastura como herramienta de gestión forestal y RSC para las empresas. Paul Domènech, Masia Can Domènech.
- Los créditos climáticos forestales de Cataluña. Jordi Tarradas, Federació Catalana d’Associacions de Propietaris/es Forestals – BOSCAT.
- 11:15 – 12:00 · Mesa redonda con agentes vinculados al Parc Natural de Collserola
- ¿Cómo será el futuro del parque? Gestión forestal adaptativa, cambio climático y bioeconomía.
- Joan Capdevila, jefe de la sección de conservación preventiva, servicio de acción territorial del Parc Natural de Collserola.
- Manel Ferrer, presidente de la Associació de Propietaris Forestals Collserola Iniciatives.
- Pau Moragas, responsable de producción y vicepresidente de la Cooperativa L’Olivera.
- Etel Arilla, subinspectora de la unidad técnica del GRAF del cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya.
- Miquel Rafa, responsable de sostenibilidad de la Fundació Catalunya La Pedrera.
- Jordi Tarradas, gerente de la Federació Catalana de Propietaris i Propietàries Forestals (BOSCAT)..
- 12:00 – 12:30 · Pausa-café
- 12:30 – 14:00 · Baño de bosque
Experiencia innovadora en el ámbito del bienestar para la reducción del estrés, el fomento del pensamiento creativo y el trabajo en equipo. Acompañamiento de Diana González. La salida se realizará caminando desde el SC Trade Center, con una duración aproximada de 10 minutos hasta el bosque, donde disfrutaremos de una experiencia restauradora y saludable que aporta bienestar tanto a las personas como a las empresas.
La jornada El bosque del futuro para la sociedad del futuro está especialmente pensada para responsables de sostenibilidad de empresas, arquitectos y constructores, emprendedores en bioeconomía, ayuntamientos de la zona del Vallès y ciudadanía interesada en el futuro del bosque y la sostenibilidad.
El SC Trade Center, al servicio del talento, la innovación y el territorio
El SC Trade Center se caracteriza por colaborar con iniciativas transformadoras como esta, que aportan conocimiento y abren camino hacia un futuro más verde y resiliente. Somos un centro de negocios comprometido con la actividad empresarial, la innovación y el desarrollo sostenible. Si estás pensando en organizar un evento en Sant Cugat, disponemos de espacios flexibles, salas completamente equipadas y un equipo que te acompaña en cada paso.